Masajes Post Operatorio: 3 Beneficios del Drenaje Linfático
Cuando el cuerpo atraviesa una cirugía estética, como una liposucción, una abdominoplastia o un aumento de pecho, comienza un proceso natural de adaptación.
Durante las primeras semanas, es común notar retención de líquidos, inflamación y tirantez en la zona intervenida. Aquí es donde el drenaje linfático manual puede convertirse en un gran aliado para acompañar al cuerpo con suavidad, sin dolor y desde el respeto.
Beneficios del Drenaje Linfático en abdomen tras Cirugía Estética
El Cuerpo después de una Cirugía Estética: lo que Nadie te Explica
Los procedimientos estéticos, aunque planificados y seguros, provocan un cambio repentino en el equilibrio del cuerpo.
Es común experimentar acumulación de líquidos (edema), sensación de rigidez o incluso zonas con sensibilidad alterada. Estos efectos son naturales y temporales, pero pueden generar incomodidad física y emocional.
El drenaje linfático manual es una técnica no invasiva que acompaña este proceso de recuperación sin forzar el cuerpo, ayudando a liberar esos líquidos acumulados y aportando bienestar desde la primera sesión.
¿Qué es el Drenaje Linfático Manual y cómo puede ayudarte en esta etapa?
Se trata de una técnica manual suave, rítmica y lenta, que estimula el sistema linfático de forma natural. Es ideal para acompañar procesos postoperatorios estéticos porque no genera dolor, no manipula los tejidos de forma brusca y actúa desde la sensibilidad corporal.
Si deseas conocer en profundidad qué es esta técnica, puedes leer el artículo completo sobre el drenaje linfático manual.
Beneficio 1 – Reducción visible de Líquidos Retenidos y Edemas
Tras una intervención como una lipo 360 o una abdominoplastia, es normal que el cuerpo retenga líquidos en la zona tratada. Esto no solo causa molestias, sino que puede afectar el resultado estético si no se acompaña correctamente.
Antes y después del drenaje linfático abdominal y en piernas
Muchos de mis usuarios experimentan una clara mejora en zonas como el abdomen, los flancos o las piernas tras unas pocas sesiones.
La piel se siente menos tensa, el volumen disminuye y el cuerpo se siente más liviano, sin necesidad de aplicar presión o causar dolor.
Beneficio 2 – Alivio, Descanso y Ligereza en el Cuerpo
El masaje drenante es, ante todo, una técnica de escucha.
No se trata de "mover" o "desbloquear" a la fuerza, sino de acompañar el ritmo del cuerpo para que encuentre su propia fluidez. En momentos donde hay tensión o molestias, esta técnica ofrece alivio real.
Personas que llegan a consulta con molestias al caminar, al dormir o al vestirse, me dicen que tras las sesiones se sienten más ligeras, más conectadas y menos agotadas.
Beneficio 3 – Mejora progresiva en la apariencia estética
La estética no es solo lo que se ve en el espejo, sino cómo te sientes en tu piel. El drenaje linfático manual postoperatorio ayuda a que la piel recupere su elasticidad, se deshinche y se adapte mejor a los nuevos contornos del cuerpo. Además, puede contribuir a reducir la fibrosis o la dureza que aparece en algunas zonas después de la cirugía.
¿Cuándo comenzar el masaje drenaje linfático tras una cirugía?
Siempre bajo indicación profesional médica
Es muy importante iniciar las sesiones de masaje postoperatorio únicamente cuando tu cirujano o cirujana lo autorice. Cada cuerpo y cada intervención es diferente, por eso es esencial respetar los tiempos de recuperación.
Fases Más Comunes del Tratamiento Postoperatorio
Fase inicial (primeras semanas): sesiones muy suaves, adaptadas al nivel de inflamación.
Fase intermedia: el cuerpo responde mejor, y se puede avanzar con maniobras más completas.
Fase de mantenimiento (opcional): para quienes desean seguir cuidando la zona de forma periódica.
¿Qué procedimientos estéticos se pueden acompañar con Drenaje Linfático?
Liposucción y Lipo 360
Abdominoplastia
Mamoplastias
Cirugías Faciales y Papada
Glúteos, Brazos, Muslos
Masaje Drenaje Linfático postoperatorio en Vecindario (Gran Canaria)
En mi espacio de trabajo en Vecindario, ofrezco sesiones de drenaje linfático manual adaptadas al estado postoperatorio de cada persona. Cuidamos cada detalle: la camilla, el ritmo, la temperatura y la calidad del contacto.
Mi prioridad es que te sientas acompañada, escuchada y segura en todo momento.
Puedes conocer más sobre este servicio en la sección de servicios, reservar una cita desde el formulario de contacto o regalar bienestar con nuestros bonos de masajes.
Preguntas Frecuentes sobre Masajes Linfáticos tras Cirugía Estética
¿Se puede hacer con moratones o hematomas?
Depende del estado del tejido y de la autorización médica. En fases iniciales, las maniobras se adaptan para no generar molestias.
¿Cuántas sesiones son necesarias?
Cada cuerpo responde de forma distinta. Algunas personas notan mejora con pocas sesiones, otras prefieren continuar varias semanas para acompañar todo el proceso
¿Puedo combinar el drenaje con otros masajes?
Sí, siempre que se respeten los tiempos de recuperación y que no haya contraindicaciones. Se puede integrar más adelante con técnicas como el masaje relajante o el masaje de descarga (en casos puntuales).
Aprende más sobre el Drenaje Linfático Manual
Si te interesa conocer más a fondo esta técnica natural, sus orígenes y otros usos, te invito a leer el artículo anterior del blog: Drenaje linfático manual: qué es, cómo funciona y para quién está pensado
_
Las técnicas naturales que se aplican NO SUPONEN, SUSTITUYEN NI EXCLUYEN la atención o el TRATAMIENTO MÉDICO O FARMACOLÓGICO CONVENCIONAL prescrito por profesionales sanitarios.